Buscar en este blog

martes, 10 de febrero de 2015

XI Dia Internacional de Internet Seguro

Aprovechando la fecha, aquí van unos consejillos, que no por conocidos, son siempre seguidos:


- Utiliza contraseñas seguras.


- Piensa antes de colgar información personal.


- Valora a quien aceptas como contacto en las redes sociales.


- Actualiza el antivirus.


- Ten cuidado al realizar compras online.


-Cuidado con las redes wifi publicas.


- Educa a tus hijos en el uso consciente de internet.


Y después de estos consejillos, disfruta tu navegación por la red.


www.bono-che.es

jueves, 22 de enero de 2015

Ayuda de la AGPD para controlar nuestra privacidad en internet


A veces como usuarios de internet o ciudadanos digitales, sufrimos el calvario de tener que dedicar largo rato para configurar el area de privacidad de las distintas redes sociales , y otros servicios que utilizamos.

Por ello, la Agencia Española de Protección de Datos, en el apartado “protege tu privacidad”, del “Canal del ciudadano”, nos ofrece unos videos a los que podemos acceder, en que nos indica como configurar la privacidad en distintas redes sociales( Facebook, Twenti, Twitter, y Google+), navegadores ( Chrome, Internet Explorer, Firefox y Opera)

Os recomendamos una visita a este apartado (podéis acceder desde aquí)

martes, 23 de diciembre de 2014

Nuevos boletines disponibles

Los boletines de noviembre y diciembre, ya están a vuestra disposición. En el de diciembre además recomendaciones para los que cojáis vacaciones en estas fechas.
Aprovechamos para desearos una Feliz Navidad y un próspero 2015.
El equipo de www.bono-che.es

miércoles, 22 de octubre de 2014

Breves apuntes de la evolución de la protección de datos en España

Para aportaros los apuntes con que titulamos este artículo, nos basamos en la recientemente publicada Memoria del año 2013 de la Agencia de Protección de Datos.
En cuanto a las resoluciones declarativas de infracción, señalar que este último año han bajado un 4,75% en relación al 2012.Muy importante en relación a ellas, las actividades que ocupan los primeros puestos, por ser aquellas a las que han correspondido mayor cantidad de infracciones, listamos las 10 primeras:
1- Telecomunicaciones: 38,56%
2-Videovigilancia: 21,41%
3-Entidades financieras: 7,54%
4-Comunicaciones electrónicas-spam(LSSI): 7,18%
5-Suministro y comercialización de energía/agua:5,84%
6-Servicios de internet(excepto spam):5,35%
7-Publicidad y prospección comercial(excepto spam):3,53%
8-Asociaciones, federaciones, colegios profesionales, clubes, ONG´s, fundaciones:2,31%
9-Comercio, transporte, hostelería:1,82%
10-Profesionales, comunidades de propietarios, administración de fincas:1,34%
Especialmente preocupante, nos parece el puesto 8º, ocupado por entidades sin ánimo de lucro, pues según la cuantía de la sanción impuesta, en algunos casos, puede llegar a suponer una autentica catástrofe financiera para la entidad.
En cuanto a las denuncias presentadas, la CCAA con mayor cantidad es Madrid, con un total de 1929, mientras que la provincia líder en este aspecto es Valencia, con 412.
Importante señalar que las entidades sin ánimo de lucro, que como hemos indicado ocupan el puesto 8º en cuanto a infracciones impuestas, están en el tercer lugar en cuanto a los apercibimientos resueltos, sin duda ambos hechos derivan de la necesidad de este sector de reforzar la implantación de estas leyes.
www.bono-che.es

jueves, 25 de septiembre de 2014

APPS ( aplicaciones móviles) Y PRIVACIDAD


La GPEN (Red Global de Control de la Privacidad), ha organizado recientemente un estudio en el que ha participado la Agencia Española de Protección de Datos, sobre las condiciones de privacidad de las aplicaciones móviles, de la que encontramos información en la nota de prensa de la AGPD.

En el estudio se analizaron más de 1200 aplicaciones tanto gratuitas como de pago, de entidades públicas o privadas para dispositivos móviles.

De entre el total de sus resultados, resumimos los más importantes a nuestro juicio:

  • Únicamente un 15% de las apps examinadas suministran información clara con respecto al tratamiento de los datos personales.
  • El 31% solicitan permisos excesivos en relación a sus funciones.
  • El 43% no ha adaptado su política de protección de datos a dispositivo móvil de pequeña pantalla, complicando asi la lectura y localización de esta. Localización de la política de privacidad que resulto complicada en el 59% de las aplicaciones.

Curiosamente o quizás por ello, resulta que las aplicaciones con más popularidad, están entre las que mejores puntuaciones han obtenido, y es que como siempre decimos a nuestros clientes, no solo se trata de cumplir la legislación en cuanto a protección de datos, sino que al hacerlo, das más confianza a su vez a tus propios clientes o usuarios.

jueves, 28 de agosto de 2014

Vuelta a la oficina= spam


Primer dia en la oficina tras las vacaciones, y primera tarea que  nos espera...abrir nuestro correo electrónico, y hacer selección y limpieza de lo recibido. Y es que, por previsores que seamos, siempre hay cantidad de “spam” esperándonos. Por ello, os hacemos llegar el DECALOGO CONTRA EL SPAM DE LA AGPD:1) Ser cuidadoso al facilitar la dirección de correo; 2)Utilizar dos o mas direcciones de correo electrónico; 3) Elegir una dirección de correo poco identificable; 4) No publicar la dirección de correo; 5)Leer detenidamente las políticas de privacidad  y cancelación; 6)Sensibilizar a los niños sobre la utilización del correo y la mensajería; 7) No es conveniente contestar al “spam”; 8) No pinche sobre los anuncios del correo basura; 9)Utilice filtros de correo; 10)Mantenga al dia su sistema. Además, le recomendamos la lectura de la GUIA PARA LA LUCHA CONTRA EL SPAM.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Súper robo de datos personales


Hoy 6-08-2014, leemos en el periódico El País, en su versión digital, la noticia ”Una red rusa roba más de 1.200 millones de contraseñas”, especificándonos que lo robado ha sido 1200 millones de nombres de usuario con sus claves, y 500 millones de direcciones de correo electrónico. Expertos en seguridad informática, recomiendan en este mismo artículo, proceder al cambio de claves con regularidad, y evitar repetir el uso de una misma clave en distintas cuentas, siendo preferible el uso de páginas que ofrezcan autenticación de usuario en dos pasos, asimismo, nos recuerdan algo básico, e incluso de sentido común, como es el procurar, no dar excesivos datos personales en una página.Por nuestra parte, además, queremos recordar a nuestros lectores, nuestro articulo de fecha 28-01-2014, en que anunciábamos la creación por parte de la Agencia de Protección de Datos del canal “Protege tus datos” , ya totalmente operativo, y que recomendamos visitar, pudiendo hacerlo desde este enlace.